QUITO, 1 abril, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 31 de marzo de 2025 de personas tomando fotografías a una unidad durante una ceremonia de entrega de autobuses chinos de nueva energía en el parque de la Niña, en el norte de Quito, capital de Ecuador. Quito, la capital de Ecuador, dio el lunes un paso significativo en su transición hacia un transporte público más sostenible con la puesta en operación de 46 autobuses totalmente eléctricos fabricados en China. Estos modernos vehículos, producidos por la empresa china Yutong Bus, arribaron a la ciudad desde Shanghai, reforzando la apuesta de Quito, la segunda urbe más poblada del país con más de 2,6 millones de habitantes, por una movilidad más eficiente y ecológica. (Xinhua/Ricardo Landeta)
QUITO, 1 abril, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 31 de marzo de 2025 del alcalde de Quito, Pabel Muñoz (c), asistiendo a la ceremonia de entrega de autobuses chinos de nueva energía en el parque de la Niña, en el norte de Quito, capital de Ecuador. Quito, la capital de Ecuador, dio el lunes un paso significativo en su transición hacia un transporte público más sostenible con la puesta en operación de 46 autobuses totalmente eléctricos fabricados en China. Estos modernos vehículos, producidos por la empresa china Yutong Bus, arribaron a la ciudad desde Shanghai, reforzando la apuesta de Quito, la segunda urbe más poblada del país con más de 2,6 millones de habitantes, por una movilidad más eficiente y ecológica. (Xinhua/Ricardo Landeta)
QUITO, 1 abril, 2025 (Xinhua) -- Vista aérea tomada con un dron el 31 de marzo de 2025 de autobuses chinos de nueva energía vistos durante una ceremonia de entrega en el parque de la Niña, en el norte de Quito, capital de Ecuador. Quito, la capital de Ecuador, dio el lunes un paso significativo en su transición hacia un transporte público más sostenible con la puesta en operación de 46 autobuses totalmente eléctricos fabricados en China. Estos modernos vehículos, producidos por la empresa china Yutong Bus, arribaron a la ciudad desde Shanghai, reforzando la apuesta de Quito, la segunda urbe más poblada del país con más de 2,6 millones de habitantes, por una movilidad más eficiente y ecológica. (Xinhua/Ricardo Landeta)
QUITO, 1 abril, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 31 de marzo de 2025 de policías municipales vigilando durante una ceremonia de entrega de autobuses chinos de nueva energía en el parque de la Niña, en el norte de Quito, capital de Ecuador. Quito, la capital de Ecuador, dio el lunes un paso significativo en su transición hacia un transporte público más sostenible con la puesta en operación de 46 autobuses totalmente eléctricos fabricados en China. Estos modernos vehículos, producidos por la empresa china Yutong Bus, arribaron a la ciudad desde Shanghai, reforzando la apuesta de Quito, la segunda urbe más poblada del país con más de 2,6 millones de habitantes, por una movilidad más eficiente y ecológica. (Xinhua/Ricardo Landeta)
QUITO, 1 abril, 2025 (Xinhua) -- Vista aérea del 31 de marzo de 2025 de autobuses chinos de nueva energía vistos durante una ceremonia de entrega en el parque de la Niña, en el norte de Quito, capital de Ecuador. Quito, la capital de Ecuador, dio el lunes un paso significativo en su transición hacia un transporte público más sostenible con la puesta en operación de 46 autobuses totalmente eléctricos fabricados en China. Estos modernos vehículos, producidos por la empresa china Yutong Bus, arribaron a la ciudad desde Shanghai, reforzando la apuesta de Quito, la segunda urbe más poblada del país con más de 2,6 millones de habitantes, por una movilidad más eficiente y ecológica. (Xinhua/Ricardo Landeta)