Entrevista: Dirigente deportivo en México resalta sólida colaboración con China en ámbito de clavados | Spanish.xinhuanet.com

Entrevista: Dirigente deportivo en México resalta sólida colaboración con China en ámbito de clavados

spanish.news.cn| 2025-04-05 12:40:00|
spanish.news.cn| 2025-04-05 12:40:00|

Por Miao Peiyuan y Carina López

MÉXICO, 4 abr (Xinhua) -- El director general de la oficial mexicana Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Rommel Pacheco, resaltó hoy viernes la sólida colaboración que México ha mantenido con China en el ámbito de los clavados.

En entrevista con Xinhua Pacheco destacó la trayectoria de la entrenadora china Ma Jin, quien ha sido pieza clave en el éxito de los mexicanos en las contiendas internacionales de clavados.

"La colaboración entre nuestros dos países es importante. En el tema del deporte, por muchos años hemos tenido a Ma Jin, entrenadora china aquí en nuestro país. Fue mi entrenadora muchísimos años y ahorita sigue entrenando a la Selección (Mexicana de Clavados)", expresó Pacheco.

El exclavadista olímpico sostuvo que, desde la llegada de Ma a México, en 2003, los atletas mexicanos se han beneficiado con su valioso trabajo, su técnica y su cultura.

Ahora, prosiguió Pacheco, Ma Jin continúa entrenando a los jóvenes mexicanos Osmar Olvera y Juan Celaya, quienes consiguieron la medalla de plata en clavados sincronizados de 3 metros en los Juegos Olímpicos de París 2024.

"Con Ma Jin tengo muchas historias, muchas medallas, muchos resultados, triunfos, derrotas. Uno de los momentos más icónicos de los Juegos Olímpicos de Tokio (2020) fue cuando terminó mi carrera deportiva, mi último clavado... Nos abrazamos, lloramos y nos despedimos del deporte", recordó Pacheco.

Hasta el momento, la entrenadora china ha logrado más de 260 medallas entre procesos olímpicos, pasando por Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos, Campeonatos del Mundo y Mundiales de la especialidad, según la Conade.

Asimismo, reconoció la exitosa participación del equipo chino en la Copa Mundial de Clavados que se lleva a cabo en la ciudad mexicana de Guadalajara, capital del estado de Jalisco (oeste).

"El equipo de China siempre ha tenido un alto nivel y ahora lo estamos viendo en clavados impresionantes y les deseo el mejor de los éxitos", declaró el creador de la nueva Federación Mexicana de Clavados.

China, consideró el directivo, es una potencia en el deporte y, en específico, en clavados.

"Estoy seguro de que de aquí a Los Ángeles 2028, México y China van a tener una gran competencia", sostuvo.

El exdiputado se congratuló, además, por la estrecha relación que conserva con los deportistas chinos, pues fuera de la fosa de clavados, la amistad con los atletas es inevitable.

En adición, Pacheco aseguró que México vive un buen presente en este deporte, debido a que jóvenes promesas como Alejandra Estudillo y Gabriela Agúndez "están dando grandes sorpresas" en las competencias.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS