Venezuela rechaza "mentiras" de prensa internacional sobre exportaciones petroleras | Spanish.xinhuanet.com

Venezuela rechaza "mentiras" de prensa internacional sobre exportaciones petroleras

spanish.news.cn| 2025-04-03 10:20:15|
spanish.news.cn| 2025-04-03 10:20:15|

CARACAS, 2 abr (Xinhua) -- El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Freddy Ñáñez, denunció este miércoles que la agencia de noticias Reuters "miente sobre Venezuela" en un reciente informe sobre las exportaciones petroleras del país.

A través de Telegram, Ñáñez sostuvo que la publicación responde a una "guerra psicológica" en el marco de la "guerra económica" que ejecutan potencias occidentales, encabezadas por Estados Unidos, contra el país caribeño.

"Se olvidan de algo: en Venezuela hemos enfrentado con éxito todas las formas de agresión escritas en los manuales imperiales. No será la primera ni la última vez que enfrentemos la propaganda de Reuters y desmontemos sus mentiras con la fuerza de la realidad", afirmó Ñáñez.

Horas antes, la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez, también cuestionó la publicación de Reuters, que tituló: "Exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 11,5 por ciento en marzo".

Según Rodríguez, la agencia tergiversó la información y sostuvo que, por el contrario, los datos oficiales reflejan un crecimiento del 8,78 por ciento en el mismo período.

"La empresa de comunicación Reuters miente y se suma a la campaña contra Venezuela. La periodista que suscribe esta falacia, altera los datos verdaderos", afirmó Rodríguez en Telegram.

Agregó que el país "exige rectificación y el cese de patrañas contra su industria energética".

Las autoridades venezolanas han rechazado reiteradamente lo que consideran una campaña mediática internacional para afectar la imagen del país y de su industria petrolera.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS