Entrevista: La exploración lunar de China logra un progreso sistemático, afirma diseñador jefe del programa | Spanish.xinhuanet.com

Entrevista: La exploración lunar de China logra un progreso sistemático, afirma diseñador jefe del programa

spanish.news.cn| 2025-04-02 16:47:00|
spanish.news.cn| 2025-04-02 16:47:00|

BEIJING, 2 abr (Xinhua) -- El programa de exploración lunar de China ha logrado avances sistemáticos en la investigación científica, la innovación tecnológica, el desarrollo de la ingeniería y la colaboración internacional durante las últimas dos décadas, declaró a Xinhua Wu Weiren, diseñador jefe del programa.

Wu hizo estas declaraciones el martes en una entrevista durante la inauguración de una exposición en el Museo Nacional de China, que destaca dos décadas del programa de exploración lunar del país.

El experto señaló que el programa de exploración lunar del país ha generado una gran cantidad de datos geológicos y ambientales, descubriendo nuevos elementos, minerales y fenómenos, lo que ha enriquecido enormemente el conocimiento de la humanidad sobre la Luna.

Wu añadió que China no solo ha logrado avances en las tecnologías aeroespaciales fundamentales, sino que también ha establecido un sistema único de proyectos de exploración lunar y formado un sistema de infraestructura relativamente completo.

"Además, el país ha promovido activamente la colaboración internacional mediante el intercambio de datos e iniciativas de investigación conjunta, impulsando significativamente los esfuerzos globales de exploración lunar", puntualizó.

Hablando sobre el futuro, Wu agregó que China planea lanzar la misión Chang'e-7 alrededor de 2026 para explorar el entorno y los recursos del polo sur lunar. A su vez, la misión Chang'e-8, prevista para 2028, realizará experimentos para el aprovechamiento "in situ" de los recursos lunares.

Wu reveló que científicos chinos están desarrollando un dispositivo alimentado por energía solar capaz de fundir el suelo lunar a temperaturas de entre 1.400 y 1.500 grados Celsius para producir "ladrillos lunares" mediante impresión en 3D, un paso esencial para la construcción de una futura estación de investigación lunar.

Las muestras lunares recolectadas por las misiones Chang'e-5 y Chang'e-6 se exhiben como parte de la exposición.

"Esta es la primera vez en la historia de la humanidad que se pueden observar muestras de las caras cercana y lejana de la Luna en paralelo", explicó Wu, quien calificó esto como un gran logro de los esfuerzos de exploración lunar de China.

El científico señaló que China pondrá a disposición más muestras lunares para la investigación científica mundial, impulsando descubrimientos que beneficiarán a toda la humanidad.

La exposición, organizada por el Museo Nacional de China y la Administración Nacional del Espacio de China, durará dos meses.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS